Contratos Inteligentes (Smart Contracts)

Contratos Inteligentes

Los Contratos Inteligentes o Smart Contracts en inglés, son programas informáticos, código ejecutándose en una Blockchain. Son una forma de automatización descentralizada. 

Los Contratos Inteligentes recogen unas reglas que definen la interacción entre diferentes partes del contrato. En el caso de cumplir reglas predefinidas, el acuerdo es de obligado cumplimiento. De esta forma, los Contratos Inteligentes verifican y facilitan la negociación y el progreso para alcanzar acuerdos en transacciones.

El ejemplo más sencillo de Contrato Inteligente es una máquina de vending. La máquina incorpora las reglas para las transacciones. Cuando un usuario selecciona un producto e inserta las monedas necesarias actúa como parte de un contrato de venta. La máquina comprueba si recibió dinero suficiente, en caso afirmativo, la máquina entrega el producto y el cambio. El objetivo de los Contratos Inteligentes es reducir los costes de transacción, como en el ejemplo de la máquina de vending. También proporcionan otras ventajas, como la posible disponibilidad 24/7.

Como en el caso de Blockchain, los Contratos Inteligentes actúan para reducir los intermediarios necesarios en la verificación de transacciones.

Usos posibles para Contratos Inteligentes

Los Contratos Inteligentes están relacionados con casos de uso en el ámbito financiero: banca, seguros o registro de la propiedad. Pero también tienen posibilidades en el e-gobierno, las telecomunicaciones, educación y muchas más áreas.

Al ser una nueva tecnología, algunas industrias tardarán más que otras en utilizar Contratos Inteligentes. Especialmente si la industria está sujeta a regulaciones legales estrictas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *